Voto electrónico, cuan lejos estamos?

bolelcetronicaHoras antes de la elección 2015, en el programa “las cosas por el aire” hablé sobre como puede ayudar a nuestra sociedad implementar el voto electrónico o la boleta electrónica en nuestro país, tomando como ejemplo los casos de la ciudad de Buenos Aires y Salta.

La tecnología nos da herramientas para mejorar cada aspecto de la vida, y el acto más importante de una democracia debe evolucionar de la misma manera. Les dejo la nota y espero sus comentarios.

Seguí leyendo “Voto electrónico, cuan lejos estamos?”

El buen ejemplo “Quilmes” en las redes sociales

social-media-cube-1024x922El sábado pasado mencionamos el uso de las redes sociales en la política de esta campaña tan reñida, y quería detenerme en este ejemplo tan claro de un buen uso de redes sociales, capitalizando varias de ellas como por ejemplo Whatsapp, YouTube, y Twitter.

Este es el caso de #ElPibeDeLosCajones en donde la empresa Quilmes, capitalizó un video viral en “Freemedia” por US$150,000 y algunas cosas más…

Seguí leyendo “El buen ejemplo “Quilmes” en las redes sociales”

Redes sociales ayudando a los gobiernos

socialmedia-2Llego a mis manos, quizás a través de alguna red social, el “Manual para participar en las redes sociales” realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno de Brasil.

Si bien, llamarlo manual suena un tanto pomposo, creo que es un buen comienzo para dar a conocer los cambios que se estan generando en el flujo de información y como los gobiernos pueden adaptarse a estos.

Pablo Valenti, uno de los autores del libro, enuncia 3 cambios que surgieron con el advenimiento de la Web 2.0 y las redes sociales:

Seguí leyendo “Redes sociales ayudando a los gobiernos”