Oracle supera a SAP: Lo que el nuevo liderazgo en ERP significa para el panorama de aplicaciones empresariales

Comencé a trabajar con Oracle Financials en 1999 como ingeniero de sistemas para Nike Argentina. Mientras construía reportes y personalizaciones sobre Oracle Database versión 7, no imaginaba que sería testigo desde primera fila del ascenso de una compañía que se enfrentaría al líder absoluto en software ERP en ese entonces: el gigante alemán SAP.

A lo largo de los años, fui testigo del crecimiento de Oracle en el espacio ERP, y nunca imaginé que esto llegaría a suceder.

Oracle ha superado oficialmente a SAP para convertirse en el proveedor de aplicaciones ERP más grande del mundo. Este desarrollo, confirmado por análisis recientes de Techzine y Apps Run the World, no solo cambia el tablero de participación de mercado, sino que también marca un hito en una de las rivalidades más prolongadas y complejas del sector tecnológico.

Seguí leyendo “Oracle supera a SAP: Lo que el nuevo liderazgo en ERP significa para el panorama de aplicaciones empresariales”

8 consideraciones clave para entender, ¿por qué correr sistemas paralelos durante la implementación de un ERP puede resultar contraproducente?

Implementar un nuevo sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es significativo para cualquier organización. Promete una mayor eficiencia, operaciones simplificadas y mejores capacidades de toma de decisiones. Sin embargo, algunas organizaciones consideran correr sistemas paralelos durante la transición como una red de seguridad. En esta publicación, exploraremos por qué este enfoque puede no ser la mejor estrategia y ofreceremos consideraciones alternativas para una implementación de ERP más fluida.

He liderado varias implementaciones de Oracle ERPs durante casi dos décadas, y la compañía KNEX Technology, de la cual soy el Chief Technology Officer, tiene un historial de más de 100 implementaciones exitosas. Esta vasta experiencia personal y la de nuestro equipo nos han enseñado la importancia vital de adoptar las mejores prácticas para maximizar los beneficios de los sistemas ERP mientras se minimizan los riesgos y las interrupciones en las operaciones comerciales.

Veamos las 8 consideraciones clave para planificar tu estrategia:

Seguí leyendo “8 consideraciones clave para entender, ¿por qué correr sistemas paralelos durante la implementación de un ERP puede resultar contraproducente?”

Explorando las nuevas funcionalidades gratuitas de ChatGPT (GPT-4o)

Hoy quiero compartir con ustedes algo que está causando revuelo en el mundo de la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural. Como seguramente muchos de ustedes ya saben, ChatGPT ha estado liderando el camino en cuanto a conversaciones inteligentes se refiere, y recientemente han lanzado una serie de funcionalidades ¡totalmente gratis!

La presentación de estas nuevas características ha sido todo un evento y no puedo esperar para compartir los detalles con ustedes. ¿Estás listo para sumergirte en el futuro del procesamiento del lenguaje? ¡Entonces acompáñame en este recorrido!

Seguí leyendo “Explorando las nuevas funcionalidades gratuitas de ChatGPT (GPT-4o)”

Más riesgos para padres y madres con el tatuaje digital de sus hijos/as

A lo largo de los años he venido ayudando a concientizar a la comunidad sobre los riesgos de las redes sociales. Es natural que con el paso del tiempo los niños y niñas que nacieron con redes sociales entienden algo de los riesgos. Y, ¿los padres y madres? Bueno, la verdad es que aún tengo dudas que tengan conciencia sobre la publicación de fotos en redes sociales y su impacto a largo plazo.

Me topé con el anuncio de Deutsche Telekom creado por la agencia creativa adam&eveBerlin utilizando la famosa tecnología DeepFake.

Deepfake o ultrafalso es un acrónimo del inglés formado por las palabras fake, falsificación, y deep learning, aprendizaje profundo. Es una técnica de inteligencia artificial que permite editar vídeos falsos de personas que aparentemente son reales, utilizando para ello algoritmos de aprendizaje no supervisados, conocidos en español como RGA (Red generativa antagónica), y vídeos o imágenes ya existentes. El resultado final de dicha técnica es un vídeo muy realista, aunque ficticio.

En este video se busca concientizar a padres y madres sobre la publicación de fotos de sus hijos en redes sociales. Los peligros de las redes sociales llevan ahi desde que se lanzaron. Hemos repasado las publicaciones cuando nació Facebook, después con instagram y ahora es TikTok.

Seguí leyendo “Más riesgos para padres y madres con el tatuaje digital de sus hijos/as”