Whatsapp lanza las videollamadas

En latinoamérica se puede decir que Whatsapp es considerada “la” herramienta de comunicación para móviles. Su primer hito fue desbancar los mensajes de texto (o SMS) haciendo que las compañías de telecomunicaciones la odien por un tiempo, pero no les quedó otra que aceptarla. El segundo paso, y ya una vez adquirida por Facebook, fue el lanzamiento de poder hacer llamadas de voz. De vuelta, con esto las telefónicas directamente giraron su vista a como obtener ganancias por datos en lugar de voz. Tema aparte con el cambio de tarifas planas a por consumo. Finalmente hace unos días lanzaron las videollamadas que directamente atentan contra productos de empresas tecnológicas como Google (hangouts), Apple (Facetime), y Microsoft (Skype).

Whatsapp video llamadas
Whatsapp video llamadas

En el blog de Whatsapp, en su anuncio de hace 2 días, comunican que hay veces que hacer llamadas de voz no es suficiente, entonces lanzan la posibilidad de sumar video.

La controversia después de la compra por parte de Facebook, por apenas 19 mil millones de dólares en efectivo, sobre la privacidad sigue en pie, pero no hay dudas que Whatsapp se ha convertido en un standard de la comunicación y como tal los próximos van a venir en la autenticación, de hecho ya hay pruebas para que haya una autenticación de dos factores según reporta Android Policy.

No muchos han notado el cambio en los grupos de whatsapp, que definitivamente tiene aristas de red social por la cantidad y variedad, y la capacidad de poder dar un más capacidad a los mismos. Partiendo desde la aplicación para computadoras y con base en ello desde el primero de junio, se puede invitar a los grupos a partir de un link. Definitivamente Facebook esta atacando a Skype de Microsoft intentando desbancar su supremacía de hace años.

Todavía quedan dudas sobre su privacidad, y la independencia de Whatsapp sobre la empresa madre “Facebook”, que desde su compra pasó de 50 empleados a 200 en la actualidad, pero que su mayor cambio fue la utilización de la infraestructura de Facebook.

Usando el smartphone para abrir puertas en un hotel

img_1592Puede sonar como muy futurista, pero ya hace algún tiempo que las grandes cadenas hoteleras están haciendo pruebas en varios hoteles tecnología para que con una aplicación nativa para los smartphones se pueda abrir las puertas de las habitaciones. Hace algunas semanas visité un hotel Hilton con esta tecnología y la utilicé para ver que tal. Les cuento mi experiencia.

 

Seguí leyendo “Usando el smartphone para abrir puertas en un hotel”

Oracle Open World 2016: Nubes, nubes y más nubes

img_1642Este año el viaje a San Francisco, por Oracle Open World 2016 (#OOW16) tuvo su mayor foco en la nube (#cloud) y la transformación iniciada hace algunos años por Oracle en trasladar, transformando y mejorando, cada uno de sus más de 4,500 productos a la nube.

Voy a hacer un resumen del viaje que fue intenso y tuvo actividades muy variadas que lo hicieron inolvidable.

Seguí leyendo “Oracle Open World 2016: Nubes, nubes y más nubes”

El voto electrónico para fortalecer la democracia

evm-picHace unos días leí en una columna de opinión del diario Actualidad del 4 de septiembre de 2016, firmada por el Dr. Joaquín Labarta Liprandi con el título “voto electrónico, un retroceso democrático” y creí conveniente comentar sobre la misma desde una visión tecnológica en pos de la transparencia y por supuesto de salvaguardar los aspectos más importantes del sistema que son: seguridad, certeza, y secreto para fortalecer la democracia.

Seguí leyendo “El voto electrónico para fortalecer la democracia”

Como la nube informática mejora las empresas

cloud_construccionEn las últimas semanas ha ido creciendo de forma notable las cantidad de charlas con empresas en donde los líderes de sistemas saben que tienen que ir hacia una infraestructura o aplicaciones en la nube (cloud) y les falta claridad para tomar ese primer paso que los lleve avanzar hacia esa estrategia.

Tal es la confusión y el desconocimiento, que hasta es posible escuchar algún director de tecnología preguntando si es posible traer desde la nube la aplicación (que es Software como Servicio) en algún momento futuro hacia su data center.

Como explorar opciones de una manera segura y clara para los responsables de la empresa y más que nadie del negocio, es el reto y en esto pueden apoyarse con expertos que han estado trabajando en este camino por largo tiempo.

En esta entrada voy a estar brindando mi impresión personal, que no necesariamente aplica solamente para empresas grandes, sino para un gran espectro de organizaciones que quieren avanzar hacia la nube. Un camino que tarde o temprano hay que tomar.

Seguí leyendo “Como la nube informática mejora las empresas”